La importancia de una correcta distribución del almacén
La necesidad de espacio de almacenamiento es un factor clave en la mayoría de los espacios logísticos e industriales. Una buena organización del almacén no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también representa una ventaja competitiva en cualquier estrategia comercial.
Para lograr una distribución eficaz, es necesario contar con zonas diferenciadas según su función:
– Zonas de recepción de material, almacenamiento, reserva y stock.
– Zona de preparación de pedidos (picking) para su posterior expedición.
– Pasillos y zonas de maniobra, destinadas al tránsito seguro de personas y maquinaria.
– Zona de verificación y salida de mercancías, donde se prepara la carga para su envío.
– Oficinas internas, complementarias a las actividades propias del almacén (puestos administrativos, técnicos, etc.).
¿Qué hacer si necesitas aumentar la capacidad del almacén?
El objetivo principal para ampliar un almacén es aprovechar al máximo su volumen y superficie disponibles. La rentabilidad está directamente relacionada con la capacidad y la facilidad que tengamos para optimizar el espacio.
En Tecny Stand, contamos con diversos sistemas de almacenamiento adaptables a las dimensiones y necesidades de cada cliente. Una de las soluciones más eficaces y económicas es la instalación de altillos metálicos.
El sistema de altillos metálicos de Tecny Stand permite multiplicar la superficie útil del almacén, añadiendo niveles adicionales adaptados de forma personalizada a cada espacio. Se trata de una estructura de alta calidad, robusta, con montaje rápido y sencillo.
Componentes de los altillos:
– Pilares, conectados entre sí mediante vigas de carga y largueros.
– Travesaños de apoyo para el piso metálico.
– Posibilidad de incorporar varias alturas, conectadas mediante escaleras.
– Elementos de seguridad como barandillas y rodapiés.
Ventajas de los altillos metálicos
Este sistema es versátil y funcional, ideal para:
– Almacenamiento de productos a granel, en contenedores o estanterías para carga manual.
– Instalación de oficinas, despachos u otras zonas funcionales sobre la superficie diáfana.
– Ampliación del espacio de forma eficaz, resistente y a bajo coste.