Optimizar el espacio de un almacén es fundamental para mejorar la eficiencia operativa y la calidad del servicio. La optimización en cada fase de la cadena logística (almacenaje, preparación, distribución) reduce tiempos, minimiza esfuerzos y disminuye costes.
Como optimizar el espacio y los procesos logísticos
Reducir las distancias
Minimizar el recorrido de operarios durante el picking acelera la preparación de pedidos y reduce costes operativos
Usar el sistema de almacenamiento adecuado
Escoge la estantería según el tipo de carga:
– Palets pesados: estanterías convencionales, compactas (drive-in), dinámicas o con Shuttle.
– Cargas medias: estanterías de picking, dinámicas, entreplantas metálicas.
– Cargas ligeras/comercio: estanterías atornilladas, sin tornillos, archivo móvil, estanterías de comercio
Optimizar en altura
Si tu almacén lo permite, aprovecha el espacio vertical con:
– Altillos metálicos modulares.
– Entreplantas para duplicar o triplicar la superficie útil
Implantar un software de gestión (SGA/WMS)
Un software especializado controla entradas y salidas, planifica operaciones y facilita la organización del inventario, reduciendo tiempos y errores.
Automatizar procesos
Introducir sistemas de carga/descarga automatizados, como los dispositivos Shuttle, optimiza el flujo logistic y reduce riesgos laborales.
Revisiones periódicas
Realiza inspecciones técnicas regulares para garantizar que los sistemas de almacenamiento estén en buen estado y mantengan su eficiencia.